Hernán Crespo, máximo goleador de las Eliminatorias Suramericanas

Las Eliminatorias de la Conmebol, conocidas como las más difíciles del mundo por tener varios campeones del mundo y otros seleccionados de enorme estirpe, han contado con varios goleadores donde Crespo lidera la tabla de goleo con 19 dianas.

De los 19 mundiales que se han desarrollado hasta la fecha y contando con la eliminatoria en curso con destino Brasil 2014, son muchos los tantos que se han marcado pero pocos los futbolistas que han podido repetir festejos debido a la dificultad de seguir en un seleccionado y a las circunstancias de juego a la cuales están sometidos los deportistas.

Cabe resaltar que los cuatro primeros mundiales contaron con la participación de algunos países suramericanos bajo el sistema de invitación o clasificación automática, razón por la cual no se disputó una eliminatoria formal para que el mejor país de la época representara al continente, todo esto debido a que eran pocos los que tenían una liga formal y que además el fútbol estaba empezando a desarrollarse en forma.

Para el mundial de Suiza 54 se empezó a ejecutar un sistema de clasificación, aunque cabe resaltar que este fue el más complicado puesto que solo hubo un cupo para Suramérica además del que tenía garantizado Uruguay por haberse quedado con el título del mundo.

Después de este torneo el sistema empezó a demarcarse en parte a como viene desarrollándose, donde varios seleccionados podían disputar un cupo para disputar el máximo torneo del fútbol.

Ante todo los pronósticos el argentino Jorge Hernán Crespo es el máximo goleador de estas eliminatorias con 19 goles, superando a goleadores de la talla de Ronaldo, Batistuta, Romario, Diego Forlán, Luis Suarez, Lionel Messi, Marcelo Salas, Iván Zamorano entre otros.

El delantero “gaucho” participó en las Eliminatorias rumbo a Francia 98, corea/Japón 2002 y Alemania 2006, siendo una pieza clave para la pronta clasificación de la “celeste” a estos mundiales donde desafortunadamente no pudieron ratificar su formidable rendimiento cayendo en cuartos de final, primera ronda y nuevamente cuartos de final respectivamente.

En este listado se ubica en segundo lugar el chileno Marcelo Salas con 18 tantos, seguido de su compatriota Iván Zamorano con 17 dianas y Joaquín Botero (Bolivia) y Agustín Delgado (Ecuador) con 16 goles.

Top 10 goleadores históricos eliminatorias suramericanas:

1. Hernán Crespo (Argentina) 19 goles.
2. Marcelo Salas (Chile) 18.
3. Iván Zamorano (Chile) 17.
4. Joaquín Botero (Bolivia); Agustín Delgado (Ecuador) 16.
5. Diego Forlán (Uruguay) 15.
6. José Saturnino Cardozo (Paraguay) 14.
7. Luis Suárez (Uruguay) 13.
8. Lionel Messi (Argentina); Juan Arango (Venezuela) 12.
9. Romario (Brasil); Zico (Brasil); Gabriel Batistuta (Argentina); Humberto Suazo (Chile); Marcelo Martins (Bolivia); Jefferson Farfán (Perú); Roque Santa Cruz (Paraguay) 11.
10. Tostao (Brasil); Gonzalo Higuaín (Argentina); Ronaldo, Luis Fabiano; Kaká (Brasil) 10.

Felipe Lopez

Entradas recientes

El discurso de Zlatan después de salir campeón con el Milan que le está dando la vuelta al mundo

El tremendo discurso de Zlatan Ibrahimovic en el vestuario del Milan tras la consagración en…

3 años hace

Así será la final de la Champions League 2021

Al tratarse del evento deportivo anual con mayor impacto a nivel internacional, una gran cantidad…

4 años hace

Los mejores futbolistas jóvenes que pueden convertirse en superestrellas

El mundo del fútbol no solo necesita jugadores experimentados, sino también jóvenes talentos que tengan…

4 años hace

Cómo mejorar tus habilidades en los casinos en línea

Los casinos en línea son el delirio en el mundo de los juegos electrónicos en…

4 años hace

Beneficios de pasar tiempo jugando en casinos en línea

Los casinos tradicionales de todo el país tuvieron que cerrar sus puertas como resultado de…

4 años hace

Guerra de colombianos en la final de la Coppa Italia

La gran final de la Coppa Italia se disputará el próximo 19 de mayo en…

4 años hace