Todo lo que se sabe de la Finalissima 2025 entreArgentina y España

La Finalissima, torneo que enfrenta al campeón de la Copa América con el de la Eurocopa, llegará a su cuarta edición en 2025. La competición, que contará con dos de los equipos más emblemáticos del fútbol mundial, es decir Argentina y España, servirá como puente entre los dos continentes, permitiendo a los aficionados disfrutar de lo mejor del fútbol de selecciones.

¿Qué se sabe hasta ahora del torneo? Averigüémoslo juntos.

¿Desde cuándo se juega la Finalissima?

La Finalissima, conocida anteriormente como Copa Artemio Franchi, es un torneo organizado conjuntamente por la CONMEBOL y la UEFA. La competición se celebró por primera vez en 1985, pero fue suspendida tras sólo dos ediciones, para reanudarse en 2022, año en el que Argentina se impuso a Italia en Wembley por 3-0.

Para la Albiceleste, la de 2025 será la tercera participación en el torneo, al que llega como campeona de la Copa América 2024 tras derrotar a Colombia en una emocionante final cuyo resultado se definió en la prórroga, gracias al gol de Lautaro Martínez. Al otro lado del campo, estará la Roja, ganadora de la final de la Eurocopa contra Inglaterra.

Fecha y lugar del encuentro

Aunque todavía no hay detalles oficiales sobre el lugar exacto de la competición, es posible que la próxima edición se celebre a este lado del Océano Atlántico, por una cuestión de alternancia entre los dos continentes, ya que la última tuvo lugar en Inglaterra.

Por lo que respecta a la fecha, la hipótesis más probable es que se dispute en junio de 2025, aunque también hay quien sostiene que podría retrasarse hasta los meses de julio o agosto del año que viene.

Resultados de las ediciones anteriores

Aunque la historia de la Finalissima no es muy larga, todas sus ediciones han dejado momentos memorables, empezando por la de París 1985, cuando Francia se coronó campeona tras vencer a Uruguay por 2-0.

Luego, en 1993, la segunda edición, que tuvo lugar en Mar del Plata, en la que Argentina, en su debut en esta competición, se impuso a Dinamarca por 5-4.

Igual de emocionante fue la tercera edición de la Finalissima, de vuelta a la gran pantalla tras un largo parón de 20 años, que fue marcada por la segunda victoria argentina, esta vez ante Italia, gracias a los goles de Lautaro Martínez, Di María y Dybala.

Expectativas para 2025

Aunque aún falta bastante para la edición de 2025, las expectativas de los aficionados ya parecen estar por las nubes. Como cualquier evento futbolístico de relevancia internacional, la Finalissima 2025 está rodeada de un gran interés por parte de la industria de las apuestas deportivas, donde plataformas como el sitio oficial de Betsson ofrecen una amplia variedad de opciones para los apostadores, atraídos por la rivalidad entre Argentina y España. Algo más que natural, ya que se trata de dos potencias del fútbol mundial, de las que cabe esperar un partido de altísima calidad. 

Para Argentina, que aspira a consolidar su dominio en esta competición, la próxima edición representa la posibilidad de sumar otro título internacional a su excepcional palmarés. Para España, en cambio, es una gran oportunidad para intentar romper la racha de victorias argentinas y demostrar que el fútbol europeo sigue siendo dominante en el escenario global.

Con la expectación en aumento y las apuestas ya en marcha, la Finalissima 2025 se perfila por lo tanto como uno de los eventos deportivos más destacados del próximo año.

La Pelotona

Compartir
Publicado por
La Pelotona

Entradas recientes

La conmovedora declaración de Jhon Arias tras la eliminación de Fluminense del Mundial de Clubes

Tras la eliminación de Fluminense en las semifinales del Mundial de Clubes a manos del…

5 días hace

El doblete de golazos de João Pedro con el que cumplió con la ley de ex en las semifinales del Mundial de Clubes

João Pedro en su debut como titular con el Chelsea firmó un doblete de golazos…

5 días hace

Lionel Messi pasó entre tres rivales dentro del área y con sutileza definió al segundo palo

Tras su destacada actuación en el Mundial de Clubes, Lionel Messi volvió a disputar un…

1 semana hace

La épica atajada de Courtois en la última jugada que evitó la prórroga en el Real Madrid vs Borussia Dortmund

Thibaut Courtois firmó la atajada del Mundial de Clubes. No solo por la monumental intervención…

1 semana hace

El antológico remate de tijera de Kylian Mbappé con el que tuvo su debut de gol en el Mundial de Clubes

Tras un exquisito centro de Arda Güler al segundo palo, Kylian Mbappé con mucha clase…

1 semana hace

POÉTICO GOL MERENGUE: Magistral centro de Arda Güler y definición top de Gonzalo García

El conjunto merengue abrió el marcador ante el Borussia Dortmund gracias a una gran asociación…

1 semana hace