Mejora tu memoria a largo plazo con estos tips

Desde tu juventud debes comenzar a fortalecer la memoria, pues, generalmente, en la vejez esta se vuelve más lenta u olvidadiza. ¿Qué estás haciendo en este momento para ayudar a tu cerebro? Si no estás haciendo alguna actividad que ayude a mejorar la retención de recuerdos, este artículo es el ideal para ti. 

Con el paso del tiempo, los recuerdos de la infancia se van desapareciendo y solo te quedas con algunos, tal vez, aquellos que dejaron una huella en tu vida. Por suerte, hay una solución para los problemas de memorización, pero antes, registrarse en verde casino, pues jugar tragamonedas te ayudará a mantener una mente más activa. 

Hábitos para fortalecer tu memoria a largo plazo

Sin duda, trabajar en tu memoria a largo plazo puede ser de gran ayuda si quieres tener un cerebro saludable en la vejez. Muchas personas no recuerdan bien sus habilidades del pasado, porque llevan muchos años haciendo algo diferente. Esto es relativamente normal, pero podría mejorar mucho con los siguientes hábitos y consejos. 

  • Leer el periódico a diario: Parece algo muy simple, pero es cierto que leer las noticias todos los días mantiene tu mente activa y te ayuda a practicar el vocabulario. Además, de esta forma estás al día con todos los acontecimientos de tu ciudad o el mundo en general. Incluso, este hábito te convierte en una persona más culta.
  • Reunirse y compartir con otros: Es bien sabido que reunirse cotidianamente con tus amigos, compañeros de trabajo o amigos te ayuda a mantener una mente activa y, además, así usas tu cerebro para mantener la elocuencia en conversaciones. ¿Te gustaría mejorar cuando hablas en público? Comienza por compartir más tiempo de calidad con tus seres queridos y hablar de todo un poco. Una persona socialmente activa fortalece su memoria a largo plazo.
  • Siempre aprende algo nuevo: No te conformes con lo que has aprendido en el pasado en la escuela o instituciones educativas; sigue aprendiendo cosas nuevas cada día. Mantén tu curiosidad siempre en un buen nivel. De esta manera, mejorarás en diversas áreas de tu vida, no lo olvides, este hábito no solo sirve para fortalecer la memoria.
  • Tocar algún instrumento musical: La música es una herramienta eficaz para mejorar el funcionamiento de tu cerebro. Los músicos normalmente tienen una memoria saludable en su vejez. Entonces, comienzan a aprender un instrumento si aún no lo han hecho. Puede ser guitarra, piano, violín, bajo, etc.
  • Juega online o practica algún deporte: El entretenimiento es indispensable para el ser humano y, por supuesto, también lo es para el cerebro. Puedes jugar en una consola, casino online, teléfono o entrenar algún deporte (fútbol, baloncesto, tenis, voleibol, ciclismo, natación, etc.).
  • Aprender o practicar idiomas: Por supuesto, no podía faltar este punto en la lista. Se sabe que los idiomas sirven para fortalecer la memoria a largo plazo. También, si vives en un país donde no se habla tu idioma natal, puedes practicarlo a través de aplicaciones móviles como Hello Talk; así estarás usando constantemente el vocabulario para no olvidar tu idioma.
  • Revisa paulatinamente el álbum de fotos: Si tienes uno o varios álbumes con fotos, no olvides revisarlos cada cierto tiempo, esto ayuda mucho para que no olvides aquellos momentos del pasado que marcaron tu vida.
  • Varía tus rutinas de paseos: Un consejo importante es cambiar las rutinas. Por ejemplo, no viajar siempre al mismo lugar en tus vacaciones, salir a caminar con tu perro por otras calles, comer en lugares diferentes con tu pareja, etc.

El potencial del aprendizaje espaciado

La curva de olvido en el ser humano varía mucho conforme pasa el tiempo. Gracias a los estudios del psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus se puede determinar que es mejor aprender algo y volver a repetirlo días más tarde. De esta manera, se refuerza el aprendizaje y las neuronas se interconectan de manera natural. 

Como consecuencia, las cosas aprendidas pueden durar mucho más tiempo en la memoria de largo plazo. El aprendizaje espaciado se usa mucho en el aprendizaje musical y los idiomas. Si quieres fortalecer la memoria, intenta con esta estrategia, aprende hoy algo nuevo y la siguiente semana vuelve a repetir. Si estudias varias veces de manera espaciada, es probable que aprendas de una manera más eficiente. 

Finalmente, no olvides que puedes fortalecer la memoria de muchas maneras, incluso, en Internet puedes conseguir estudios profundos al respecto. Por el momento, puedes comenzar con la lista de hábitos que aquí se mencionaron y trabajar en tener la mente activa siempre que puedas.

La Pelotona

Entradas recientes

La infernal volea de Jefferson Lerma con la que anotó el gol soñado por todo futbolero

TE PUEDE INTERESAR: El poético gol de Luis Díaz ante México con control orientado, aceleración…

3 días hace

El poético gol de Luis Díaz ante México con control orientado, aceleración y definición de vaselina

Luis Díaz está en un estado de forma descomunal y este tremendo gol ante México…

3 días hace

La mágica asistencia de James Rodríguez para que Lucumí anote su primer gol con la Selección Colombia

El esférico agarró una rosca divina, superó al espigado delantero mexicano Santiago Giménez y cayó…

3 días hace

Sergio Busquets, uno de los grandes escuderos de Messi, se retira a final de año

La descomunal carrera de Leo Messi ha tenido una singularidad, y es que muchos de…

5 días hace

¿Cuánto influye el sueño en tu salud general?

Dormir bien es mucho más que descansar: es una necesidad biológica fundamental que afecta directamente…

6 días hace

El soberbio cabezazo del “Cucho” Hernández con el que encaminó la remontada del Real Betis ante el Espanyol

El delantero colombiano con un cabezazo técnicamente perfecto girando el cuello acomodó la pelota ajustada…

1 semana hace