Los mejores libros de póquer

Para llegar a ser un buen jugador de póquer, se necesita disciplina, práctica y constancia. También es necesario dominar la terminología básica, aprender las reglas de las diferentes modalidades y conocer diferentes tipos de estrategia.

Todo ello puede encontrarse en manuales y libros de póquer escritos por expertos. Los mejores jugadores también suelen tener sus biografías, de las que se pueden sacar valiosos aprendizajes.

No te pierdas los libros que todo aficionado al póquer debería tener en su biblioteca.

jugadores de futbol jugando al poker

La teoría del póker, de David Sklansky (1999)

No podíamos empezar esta lista con otro libro. Para muchos el mejor libro de póquer de la historia, La Teoría del Póker es una muy buena introducción al mundo de este juego de naipes. Aprenderás conceptos básicos de los juegos de poker y te introducirás en el fascinante universo de la estrategia poqueril. Más allá de presentar teoremas fundamentales, Sklansky invita a los lectores a reflexionar sobre el juego.

El juego mental del póker, de Jared Tendler y Barry Carter (2014)

Como cualquier actividad competitiva, las partidas de póquer son momentos de mucha tensión. No saber gestionar las emociones puede jugar una mala pasada a los participantes, por lo que aprender técnicas y estrategias para tener un buen control de la mente es clave. Eso y mucho más lo puedes encontrar en este excelente manual, considerado uno de los pilares de la literatura de póquer.

Póker Texas Hold’em: El poder de la estrategia, de Daniel Negreanu (2012)

Daniel Negreanu es uno de los grandes nombres del póquer. En su provechosa carrera profesional, ha ganado dos brazaletes en la Serie Mundial de Póquer y tiene dos World Poker Tours. Hace unos años fue elegido como el mejor jugador de la década. Por todo esto, deberías tener su manual como referencia. Encontrarás consejos de los mejores jugadores y teóricos del sector.

Poker Brat, de Phil Hellmuth (2021)

También puedes aprender mucho de la biografía de otra estrella del póquer contemporáneo: Phil Hellmuth. Este jugador estadounidense cuenta con 17 brazaletes de la WSOP, el mayor número de títulos de la historia. En Poker Brat, recorrerás los momentos más bajos y más altos de esta leyenda del póquer, y también sacarás alguna sugerencia para mejorar tu juego.

No escuches a Phil Hellmuth: La corrección de los 50 peores consejos de poker, de Dusty Schmidt y Paul Christopher Hoppe (2017)

Dusty Schmidt y Paul Christopher Hoppe tienen mucho que decir sobre los consejos de Hellmuth. Para saber si estás más alineado con los pensamientos de la leyenda del póquer o de estos dos expertos, deberás leer ambos libros. En No escuches a Phil Hellmuth, encontrarás argumentos que tumban las recomendaciones de Hellmuth, a quienes los autores acusan de tener un juego demasiado agresivo.

Poker & Pop Culture, de Martin Harris (2019)

Si te interesa el mundo del póquer, te recomendamos que conozcas su historia. Una forma entretenida de hacerlo es con este gran libro de Martin Harris. Entenderás por qué el póquer sigue tan arraigado en nuestra cultura y cómo ha pasado de ser un entretenimiento de los mercaderes del siglo XIX a los casinos online de hoy. Aprenderás también su influencia en la música, la literatura y el cine.

Domina el póker en línea, de Julián Montenegro (2023)

Hablando del póquer en línea, si te interesa dominar la modalidad virtual del juego, te recomendamos que tengas Domina el póker en línea en tu mesita de noche. Está pensado para principiantes, que podrán aprender de los años de experiencia de su autor en las mesas físicas y virtuales. Encontrarás estrategias prácticas adaptadas al entorno digital y las mejores jugadas para triunfar en tu próxima partida online.

La última jugada, de Fernando Trujillo (2010)

Puede que no ganado ningún premio de literatura, pero esta novela de Fernando Trujillo es una excelente forma de entretenerse si te interesa el mundo del póquer. Los cuatro protagonistas son convocados en secreto a una partida de póquer poco convencional. Deberán utilizar sus mejores armas para ganar. Lo que no saben es que hay algo más que los conecta aparte del juego.  

Texas Hold’em. Odds y probabilidades, de Matthew Hilger (2009)

La estadística tiene un gran peso en el póquer, por lo que es esencial que estudies bien las probabilidades que tienes durante una partida. Este libro de Matthew Hilger puede ser una buena manera de introducirse en uno de los aspectos más complejos del póquer. Está escrito de una forma muy didáctica y además cubre todo tipo de partida: con o sin límite, además de torneos. 

Poker Face, de Maggie C. Gates

Terminamos con una novela. De hecho, se trata de la primera entrega de una saga llamada “Beaufort Poker Club”. Aunque de póquer tiene solo el nombre, hemos querido incluir este libro aquí como recordatorio que, para ser el mejor jugador de póquer, también debes dedicar parte de tu tiempo a desconectar y rebajar tensiones. Poker Face es una novela ligera que te enganchará desde la primera página.