Los favoritos para ganar la Copa América

La Copa América 2024 es uno de los eventos más importantes del año. Figuras de talla mundial participarán en el certamen con el objetivo de conseguir la gloria con su selección nacional, además de que otros buscarán sumar puntos para el Balón de Oro. Desde la vigente campeona Argentina, la siempre competitiva Brasil, y hasta la sorprendente Uruguay, a continuación te decimos cómo llegan los cuadros nacionales al verano. 

Argentina, el favorito para repetir

El vigente campeón de la Copa América es Argentina, que además llega a la edición 2024 del torneo como campeón de la Copa del Mundo. De la mano de Lionel Messi, la albiceleste es la máxima favorita para repetir y llevarse el título en Estados Unidos. En los sitios donde se puede apostar al fútbol en vivo las cuotas favorecen a los dirigidos por Lionel Scaloni, que buscan un triplete para seguir con la historia de una de sus mejores generaciones. Con hombres como Emiliano Martínez y Julián Álvarez, los pamperos tendrán la obligación de ganar el grupo que comparten con Perú, Chile y Canadá. 

Cabe destacar que Argentina tiene tres bicampeonatos de la Copa América (1927-1929, 1957-1959 y 1991-1993), por lo que buscarán el cuarto en sus vitrinas. Los albicelestes también han conseguido un tricampeonato, el cual consiguieron tras ganar las ediciones de 1945, 1946 y 1947.

Brasil, llamado a competir por el trono

La Selección de Brasil está llamada a llegar a la final de la Copa América 2024, pues cuentan con una plantilla plagada de futbolistas que salieron campeones con sus respectivos clubes en Europa. En la columna vertebral, el estratega Dorival Júnior contará con elementos como Alisson Becker, Marquinhos, Lucas Paquetá, Vinícius Jr. y Rodrygo Goes, sobre ellos estará el foco y deberán cumplir con las expectativas. La canarinha es segunda en los momios para ganar el torneo, algo que no consigue en la Copa América desde 2019, cuando albergó la competencia.

Selecciones que podrían dar la sorpresa en la Copa América

Finalmente, en la Copa América habrá otras selecciones que cuentan con planteles que son capaces de dar la sorpresa y llegar a instancias finales. Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, pasa por un cambio generacional que ha lucido bien y ahora tienen la misión de confirmar que la garra charrúa está de vuelta para pelear al tú por tú con los grandes. Colombia, que tiene al mando a Néstor Lorenzo, tiene una mezcla de experiencia con nuevos talentos para prepar el camino de los próximos años. Además, la Selección Mexicana, dirigida por Jaime Lozano, llega con la presión de dar una actuación destacada en un torneo internacional para demostrar que en 2026 puede alcanzar lo más alto en la Copa del Mundo de la cual serán anfitriones.

Sin duda, la Copa América 2024 nos dará momentos de mucha emoción en uno de los torneos más importantes del verano. Solo el tiempo dirá si Argentina es capaz de reafirmar su estatus de campeón con una de las mejores generaciones de su historia, o si Brasil puede confirmarse como el nuevo dominador de la zona a un par de años de la Copa del Mundo de 2026. También habrá que estar pendientes de lo que puedan hacer selecciones como Uruguay, Colombia y México, quienes suelen competir en las últimas instancias de estas competencias internacionales. 

La Pelotona

Compartir
Publicado por
La Pelotona

Entradas recientes

La conmovedora declaración de Jhon Arias tras la eliminación de Fluminense del Mundial de Clubes

Tras la eliminación de Fluminense en las semifinales del Mundial de Clubes a manos del…

4 días hace

El doblete de golazos de João Pedro con el que cumplió con la ley de ex en las semifinales del Mundial de Clubes

João Pedro en su debut como titular con el Chelsea firmó un doblete de golazos…

4 días hace

Lionel Messi pasó entre tres rivales dentro del área y con sutileza definió al segundo palo

Tras su destacada actuación en el Mundial de Clubes, Lionel Messi volvió a disputar un…

7 días hace

La épica atajada de Courtois en la última jugada que evitó la prórroga en el Real Madrid vs Borussia Dortmund

Thibaut Courtois firmó la atajada del Mundial de Clubes. No solo por la monumental intervención…

7 días hace

El antológico remate de tijera de Kylian Mbappé con el que tuvo su debut de gol en el Mundial de Clubes

Tras un exquisito centro de Arda Güler al segundo palo, Kylian Mbappé con mucha clase…

7 días hace

POÉTICO GOL MERENGUE: Magistral centro de Arda Güler y definición top de Gonzalo García

El conjunto merengue abrió el marcador ante el Borussia Dortmund gracias a una gran asociación…

1 semana hace