España, puntera en el ranking FIFA y favorita a levantar la próxima copa

El año que viene la Copa del Mundo volverá a reunir a las grandes potencias de la pelota. Sin embargo, hay una selección que pisa fuerte y escala posiciones por encima del resto, España. 

El equipo de Luis de la Fuente trepó hasta el primer lugar del ranking FIFA, algo que no sucedía desde 2014. Con la Eurocopa 2024 en el bolsillo y un ciclo que acumula 27 victorias, tres empates y solo tres derrotas en 33 partidos, la Roja llega como candidata indiscutible, tanto de los aficionados como de las personas que apuestan en los sitios listados en casasapuestas.com.

¿Cómo llegó La Roja hasta aquí?

España ha cerró la primera ronda de contacto con el Mundial 2026 de la mejor manera posible, con dos victorias de peso ante Bulgaria y Turquía. En esta ventana internacional, los de De la Fuente demostraron que la derrota en la final de la Nations League ante Portugal fue solo un traspié circunstancial. 

El combinado español lidera con autoridad el grupo E, con seis puntos, nueve goles a favor y ninguno en contra, tras disputar sus dos primeros encuentros como visitante en Sofía (0-3) y Konya (0-6).

Ante Turquía, España convirtió el temido “infierno turco” en una exhibición de fútbol. Pedri fue el motor de un equipo que recordó a la mejor versión del “tiqui-taca”, aquel estilo que Luis Aragonés gestó con los “locos bajitos” y que Vicente del Bosque perfeccionó hasta conquistar el Mundial de 2010. 

En los partidos que ha disputado hasta ahora, la Roja dominó todas las facetas del juego, desde la posesión, hasta la presión alta, el contragolpe, la amplitud por bandas y, por supuesto, la efectividad frente al arco rival. 

Próximos partidos

La selección española tiene un calendario relativamente fácil, en parte debido a los buenos resultados cosechados en los partidos de ida. El sábado 11 de octubre de 2025 enfrentará a Georgia de local y el martes 14 recibirá a Bulgaria en el mismo horario. 

En noviembre, volverá a medirse con Georgia y cerrará el grupo contra Turquía. Si mantiene su racha, podría sellar su clasificación directa sin necesidad de repesca.

La fase de grupos de los clasificatorios de la UEFA comenzó en marzo de 2025 y concluirá en noviembre. El formato es similar al de ediciones anteriores: doce grupos de cuatro o cinco selecciones. 

Únicamente las primeras clasifican directamente a la Copa del Mundo, mientras que las segundas deberán jugar la repesca junto con cuatro equipos procedentes de la Liga de las Naciones 2024/25.

¿Qué otros equipos han superado las eliminatorias?

En Europa todavía queda mucho en juego, pero ya se vislumbran las potencias que avanzan con paso firme. Francia, Portugal, Inglaterra y Croacia acompañan a España en lo más alto de sus grupos, mientras que Alemania atraviesa un momento delicado.

La selección teutona está tercera por detrás de Eslovaquia e Irlanda del Norte. Italia también enfrenta dificultades, superada por la sorprendente Noruega, y Bélgica se ha visto relegada ante una Macedonia del Norte que lidera su zona.

En Sudamérica, las seis plazas directas ya están ocupadas por Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay. Bolivia disputará el repechaje intercontinental tras quedar séptima, mientras que Venezuela, Perú y Chile se quedaron fuera. 

En la Concacaf, Canadá, México y Estados Unidos ya tienen asegurada su presencia por ser anfitriones, mientras que el resto de la región se juega los últimos cupos en la fase final de las eliminatorias.

Puertas abiertas en Asia, Oceanía y África

En Asia ya están clasificados Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Jordania y Uzbekistán. Todavía restan algunas rondas que definirán si Arabia Saudí, Irak, Qatar, Indonesia o Emiratos Árabes Unidos se suman al grupo. 

Con ocho plazas directas y una adicional al repechaje, la AFC podría alcanzar un récord de nueve selecciones en una misma edición mundialista.

En África, Marruecos y Túnez fueron los primeros equipos del continente en sellar su pasaporte. Egipto, Senegal, Costa de Marfil, Ghana y Argelia encabezan sus respectivos grupos y parecen encaminados a repetir presencia en la gran cita. 

Oceanía, por su parte, vivió un hecho histórico y por primera vez tuvo un cupo directo, que fue aprovechado por Nueva Zelanda en lo que será su tercera participación en un Mundial. Nueva Caledonia aún conserva opciones a través del repechaje intercontinental.

Los números FIFA de España rumbo al Mundial

La historia de España en la Copa del Mundo está llena de anécdotas. De hecho, su primer partido en 1934, terminó con una goleada arrasadora. El 9-0 a Portugal en la fase clasificatoria fue auspicioso, pero tuvo que esperar hasta Sudáfrica 2010, para consagrarse con un título. 

España ha disputado 15 mundiales y se ausentó en seis ediciones. En total, suma 87 victorias, 26 empates y 12 derrotas en fases de clasificación, sin haber perdido nunca un partido como local.

Entre sus máximos goleadores en eliminatorias figuran Fernando Hierro, con 10 tantos, seguido por David Villa, David Silva, Raúl González y Álvaro Morata, todos con registros sobresalientes. 

Con semejante legado y un presente arrollador, España hoy lidera el ranking FIFA y también lidera las expectativas, tanto de aficionados como de casas de apuestas deportivas alrededor del planeta. Si mantiene su juego fluido y su solidez defensiva, la Roja puede volver a reinar en el mundo.

La Pelotona

Entradas recientes

El histórico gol de Daniel Muñoz con la camiseta del Crystal Palace en la Conference League

El lateral colombiano abrió la cuenta de Crystal Palace en su visita al Dinamo Kiev…

2 días hace

Curiosidades que seguro no conocías de la Copa Sudamericana

La Copa Sudamericana se ha consolidado como el segundo torneo de clubes más importante del…

3 días hace

El insólito autogol de Richard Ríos en el Chelsea vs Benfica en Stamford Bridge

El centrocampista colombiano quiso despejar la pelota dentro del área chica, pero terminó conectado la…

4 días hace

El espectacular gol del ‘Cucho’ Hernández haciendo todo en una baldosa al borde del área

El delantero colombiano en una baldosa al borde del área controló, rápidamente se acomodó y…

6 días hace

UNA OBRA DE ARTE: El golazo de tiro libre de Julián Álvarez en el derbi madrileño

La Araña con un magistral golpeo de tiro libre venció a Courtois que llegó a…

1 semana hace

La magistral asistencia de Juan Fernando Quintero para el primer gol de River Plate ante Palmeiras

Juanfer se hizo cargo de un tiro libre pegado a la banda izquierda y con…

1 semana hace