El legendario Yuri De Souza se retira: recordamos su impacto en el SD Ponferradina

Hablar de Yuri de Souza es hablar de gran parte de la historia del SD Ponferradina. El brasileño cerró su carrera dejando una huella sobre el club que difícilmente podrá ser repetida por otro jugador. Tras anunciar su retiro, ahora forma parte de secretaría técnica del club, pero para los más fieles seguidores de los colores De Souza es mucho más que eso, así que hoy recordamos todo lo que fue y lo que siempre será el “O Fenómeno” del Ponferradina. 

Yuri inició su carrera en Portugal, donde pasó por clubes como el Maia, Boavista, Gil Vicente y el Estoril Praia. Sin embargo, no llegaría al Ponferradina sin antes llegar a España y acabar como líder goleador en Segunda B con el Pontevedra durante dos años consecutivos, luego tener un paso breve por Las Palmas y acabar volviendo al Pontevedra para la temporada 2008-09. Para el año 2009, sería presentado por el Ponferradina como fichaje que hacía ilusiones, y así comenzaría una historia que dejó más de 500 partidos y casi 200 goles, convirtiéndose así en la máxima leyenda de la historia del club.

Los números detrás de la leyenda del Ponferradina

No todo fue fácil para Yuri en su carrera, tuvo que pasar mucho para pasar de ser un novato a uno de los pilares de todos los éxitos del club, hoy en día su ausencia se nota incluso en las casas de apuestas deportivas, donde el club de sus amores pierde algo de favoritismo sin su estrella brillando.  Sus primeros dos años vistiendo los colores del Ponferradina no fueron sus mejores en cuanto a números. Sin embargo, logró un ascenso en su primer año y en el segundo no logró conservar la categoría. Para la temporada 2011-12, fue el segundo máximo artillero en la Segunda B con 19 tantos, logrando nuevamente el ascenso a la segunda división. 

El mejor año con la Deportiva llegaría en segunda categoría, donde logró marcar 21 goles y siendo el máximo goleador de ese torneo, sumando también 5 asistencias. A partir de ese año, lograría el doble dígito durante 2 años más, hasta la temporada 2015-16 donde acabaría su primera etapa con el Ponferradina. 

Durante el año 2016, fue parte del Qingdao Huanghai de la segunda división de China. Pero tras finalizar el año, volvió al club de sus amores para luchar nuevamente por el ascenso a Segunda B. Su regreso fue tan bueno como se esperaba, ya que en la 2017-18 logró el segundo puesto en la tabla de goleadores y en la 2018-19 lograría nuevamente el segundo con 18 goles, pero esta vez alcanzado su tercer ascenso con el Ponferradina.

En la temporada 2019-20, Yuri lograría ser, nuevamente, el máximo goleador de la Segunda División de España, con un total de 18 goles marcados. Luego, tendría otros dos buenos años en doble dígito con 11 y 14 goles. Su última temporada completa con el Ponferradina sería la del 2022-23, donde logró 99 goles y una asistencia en 38 partidos. Finalmente, anunciaría su retiro tras el descenso y 6 partidos jugando en Primera Federación, marcando 3 goles en dicho período. 

Las distinciones personales de Yuri vistiendo de azul y blanco

Todos los años de Yuri De Souza con el SD Ponferradina no pasaron en vano, su legado puede ser considerado como la mejor participación de un jugador en el club. De hecho, actualmente ostenta el récord de más partidos disputados con la camiseta del Ponfe tras haber jugado 511 partidos, así como también es el máximo goleador histórico del club con 197 goles anotados. 

Yuri también cuenta con otros récords bastante llamativos en el fútbol español, incluso sin haber participado en Primera División. Por ejemplo, es el tercer extranjero con más goles en el fútbol español, solamente superado por Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Contando sus goles en otros clubes españoles, De Souza posee más de 240 goles marcados en el país, cifra que supera los 234 goles marcados por Hugo Sánchez y los 227 anotados por Alfredo Di Stéfano. 

Para nadie es una sorpresa que este talentoso brasileño tras anunciar su retiro siga siendo parte de la institución. Y es que con sus botines logró escribir una gran parte de la historia del Ponferradina. Además, escribió una de esas tantas historias de amor entre un futbolista y sus colores. Sus 8 temporadas con el club quedarán en el corazón y en la memoria de los fieles seguidores del Ponferradina, quienes ahora confían en que su eterno capitán los siga guiando, pero esta vez desde la asistencia técnica del equipo.

La Pelotona

Compartir
Publicado por
La Pelotona

Entradas recientes

La conmovedora declaración de Jhon Arias tras la eliminación de Fluminense del Mundial de Clubes

Tras la eliminación de Fluminense en las semifinales del Mundial de Clubes a manos del…

4 días hace

El doblete de golazos de João Pedro con el que cumplió con la ley de ex en las semifinales del Mundial de Clubes

João Pedro en su debut como titular con el Chelsea firmó un doblete de golazos…

4 días hace

Lionel Messi pasó entre tres rivales dentro del área y con sutileza definió al segundo palo

Tras su destacada actuación en el Mundial de Clubes, Lionel Messi volvió a disputar un…

1 semana hace

La épica atajada de Courtois en la última jugada que evitó la prórroga en el Real Madrid vs Borussia Dortmund

Thibaut Courtois firmó la atajada del Mundial de Clubes. No solo por la monumental intervención…

1 semana hace

El antológico remate de tijera de Kylian Mbappé con el que tuvo su debut de gol en el Mundial de Clubes

Tras un exquisito centro de Arda Güler al segundo palo, Kylian Mbappé con mucha clase…

1 semana hace

POÉTICO GOL MERENGUE: Magistral centro de Arda Güler y definición top de Gonzalo García

El conjunto merengue abrió el marcador ante el Borussia Dortmund gracias a una gran asociación…

1 semana hace