El Celtic y su camino hacia la gloria europea:¿Lograrán los octavos de final?

El Celtic de Escocia ha vivido momentos de altibajos en su campaña actual de la Champions League. Tras un alentador triunfo 5-1 en casa ante el Slovan Bratislava, los fanáticos vieron un revés cuando el equipo sufrió una dolorosa derrota 7-1 en su visita al Dortmund.

Estos resultados mixtos han dejado a muchos aficionados preguntándose si los «Hoops» pueden sacar provecho de esta temporada y alcanzar la fase eliminatoria de los últimos 16 equipos. Aunque el camino parece complicado, en el fútbol siempre hay espacio para las sorpresas.

¿Qué ganaría el Celtic si llega a los octavos de final?

El dinero en premios que recibiría el Celtic por llegar a los octavos dependerá en gran medida de su rendimiento en los partidos restantes de la fase de grupos. Según proyecciones, el equipo necesitaría alcanzar los diez puntos para tener una buena oportunidad. Esto podría traducirse en tres victorias y un empate, lo que les generaría alrededor de £5.6 millones (cada victoria vale £1.7 millones y un empate £584,000).

A esto se suma un bono extra de £1 millón solo por clasificar a la fase eliminatoria. Este tipo de ganancia se puede comparar con los bonos sin depósito que algunos casinos en línea ofrecen al registrarse: un beneficio adicional por el simple hecho de participar. Además, no debemos olvidar los ingresos por entradas. Un Celtic Park lleno para un hipotético partido de play-off y el partido de vuelta de los octavos de final podría llenar las arcas del club con varios millones más, sin contar el aumento en los derechos televisivos.

Los rivales en el grupo

El camino del Celtic hacia los octavos está lleno de obstáculos, con algunos equipos de alta calidad en su grupo. Entre ellos, el Aston Villa, que recientemente logró una sorprendente victoria en casa contra el Bayern Munich, y el RB Leipzig, que ha complicado a gigantes europeos como la Juventus y el Atlético de Madrid.

El plan del Celtic podría ser aprovechar los partidos contra los rivales más débiles. Un ejemplo clave será su enfrentamiento en casa contra el Club Brugge en noviembre, un partido que el equipo escocés deberá ganar si quiere avanzar. Aunque los belgas son los campeones de su liga, su rendimiento esta temporada ha dejado mucho que desear, alejándose de la parte alta de la tabla en su país. Aunque perdieron 3-0 en casa contra el Dortmund, demostraron su capacidad al vencer al Sturm Graz como visitantes, lo que les da cierto peligro.

Otro encuentro crucial será en casa contra el Young Boys suizo. A pesar de su pobre actuación ante el Aston Villa, donde cayeron 3-0, y una derrota humillante 5-0 contra el Barcelona, el Celtic deberá aprovechar que los suizos también han mostrado signos de debilidad en su liga local, donde han estado en los últimos puestos durante gran parte de la temporada, con solo una victoria en sus primeros ocho partidos.

Finalmente, el viaje a Zagreb será otro desafío, pero el técnico Brendan Rodgers confía en que el equipo puede mantener la calma, jugar de manera inteligente y aprovechar la velocidad de sus delanteros para sorprender a sus rivales. Si el Celtic consigue ejecutar este plan, tendrá la capacidad de vencer a equipos superiores en calidad.

La distracción de la liga

Otro factor que podría complicar las aspiraciones del Celtic en Europa es la intensidad de la liga local. Este año, Aberdeen ha sorprendido a muchos con un comienzo de temporada fulgurante, ganando sus primeros ocho partidos. Además, aunque los Rangers han tenido dificultades, es un equipo que nunca se puede dar por vencido, ya que cuenta con jugadores talentosos como Cyriel Dessiers y Tom Lawrence.

Sin embargo, el Celtic ya ha demostrado que puede manejar a sus rivales en los momentos clave. Su victoria 3-0 en el clásico de septiembre, ante un Parkhead repleto, dejó claro que los dirigidos por Rodgers siguen siendo los favoritos para ganar el título. La esperanza del técnico es que puedan mantener suficiente energía para una exitosa campaña europea sin perder de vista la lucha por la liga.

¿Pueden lograrlo?

Si le preguntas a cualquier aficionado del Celtic si creen que su equipo puede llegar a los octavos de final de la Champions League por primera vez en 12 años, la respuesta sería un rotundo “sí”. Y la verdad es que el nuevo formato del torneo facilita un poco las cosas.

Con el talento que poseen y la estrategia adecuada, los «Hoops» tienen todo para alcanzar esos ansiados 10 puntos que les permitirían soñar con la fase eliminatoria. Una vez allí, cualquier cosa es posible en el fútbol. ¡Solo queda esperar y ver si el Celtic logra escribir otro capítulo en su historia!

La Pelotona

Compartir
Publicado por
La Pelotona

Entradas recientes

La conmovedora declaración de Jhon Arias tras la eliminación de Fluminense del Mundial de Clubes

Tras la eliminación de Fluminense en las semifinales del Mundial de Clubes a manos del…

4 días hace

El doblete de golazos de João Pedro con el que cumplió con la ley de ex en las semifinales del Mundial de Clubes

João Pedro en su debut como titular con el Chelsea firmó un doblete de golazos…

4 días hace

Lionel Messi pasó entre tres rivales dentro del área y con sutileza definió al segundo palo

Tras su destacada actuación en el Mundial de Clubes, Lionel Messi volvió a disputar un…

7 días hace

La épica atajada de Courtois en la última jugada que evitó la prórroga en el Real Madrid vs Borussia Dortmund

Thibaut Courtois firmó la atajada del Mundial de Clubes. No solo por la monumental intervención…

1 semana hace

El antológico remate de tijera de Kylian Mbappé con el que tuvo su debut de gol en el Mundial de Clubes

Tras un exquisito centro de Arda Güler al segundo palo, Kylian Mbappé con mucha clase…

1 semana hace

POÉTICO GOL MERENGUE: Magistral centro de Arda Güler y definición top de Gonzalo García

El conjunto merengue abrió el marcador ante el Borussia Dortmund gracias a una gran asociación…

1 semana hace