Una Colombia de segundos tiempos arranca ganando en el hexagonal

Bajo la intensa lluvia del verano mendocino salieron Ecuador y Colombia al campo de juego, los primeros minutos del cotejo mostraron poco fútbol por parte de los dos conjuntos. Aunque los dirigidos por Julio Cesar Rosero parecían tener una ligera ventaja, los cafeteros empezaron a venir de menos a más (como ha sido su costumbre en el torneo) y pasados los 25 minutos el partido estaba parejo, con jugadas aisladas para ambos equipos.

Al llegar al minuto 35, ninguno de los dos equipos se decidía por jugar, el partido era bastante aburrido y nuevamente Ecuador parecía ser el más cercano al gol, sin llegar a generar oportunidades de riesgo contra el arco defendido por el portero Bonilla.

Recién en el minuto 40 llegó una oportunidad clara para los colombianos, sin embargo el jugador Borja no pudo concluir satisfactoriamente la gran jugada de ataque elaborada por el equipo de Carlos “Picis” Restrepo, que a pesar de haber tenido la oportunidad más clara del compromiso, seguía sin robarle el dominio del balón a su rival. Esta situación no cambiaría hasta momento de irse al descanso.

El partido en la segunda mitad mejoró ostensiblemente para el equipo colombiano que se mostró más ofensivo en los primeros minutos, por esto no fue una gran sorpresa cuando tan sólo a 4 minutos de entrados en el periodo complementario, Colombia abrió el marcador por intermedio del buen volante Juan Nieto, luego de un gran desborde y posterior centro del recién ingresado Mauricio Cuero.

Las piezas que movió el profesor Restrepo en el entretiempo parecían estar rindiendo frutos, y la selección cafetera consiguió montarse en el partido y manejar las acciones de juego a placer, los ecuatorianos por su parte se replegaban en defensa y esperaban marcar diferencia con sus rápidos contragolpes.

Al minuto 69, la selección Colombia volvería a hacerse presente en el marcador tras un remate de Juan Fernando Quintero, el balón golpeó a un zaguero ecuatoriano dejando sin reacción posible al portero Auro Fernández, quien había ingresado por el lesionado Darwin Cuero.

Tras el segundo gol Colombia se relajó un poco sin cederle el control de la esférica a su rival, sin embargo en los últimos diez minutos la lucha del combinado ecuatoriano empezaba a surtir efecto en el campo contrario, y en el minuto 84, Miguel Parrales Vera, anotaría el descuento dejando el partido con su marcador final de 2-1.

Colombia ganó con justicia, pero siguen preocupando las dificultades que ha tenido para arrancar los partidos a lo largo del torneo, Ecuador por su parte mostró poca claridad en los metros definitivos de cara a gol, y tendrá que trabajar sobre esto si quiere mantener vivas sus chances de ir al campeonato mundial.

Nicolas Villamizar

Entradas recientes

El discurso de Zlatan después de salir campeón con el Milan que le está dando la vuelta al mundo

El tremendo discurso de Zlatan Ibrahimovic en el vestuario del Milan tras la consagración en…

3 años hace

Así será la final de la Champions League 2021

Al tratarse del evento deportivo anual con mayor impacto a nivel internacional, una gran cantidad…

4 años hace

Los mejores futbolistas jóvenes que pueden convertirse en superestrellas

El mundo del fútbol no solo necesita jugadores experimentados, sino también jóvenes talentos que tengan…

4 años hace

Cómo mejorar tus habilidades en los casinos en línea

Los casinos en línea son el delirio en el mundo de los juegos electrónicos en…

4 años hace

Beneficios de pasar tiempo jugando en casinos en línea

Los casinos tradicionales de todo el país tuvieron que cerrar sus puertas como resultado de…

4 años hace

Guerra de colombianos en la final de la Coppa Italia

La gran final de la Coppa Italia se disputará el próximo 19 de mayo en…

4 años hace