Colombia

Reinaldo Rueda hará pasantía con el sorprendente Hoffenheim

#ElDato: el técnico de 60 años estudió Educación Física en la Escuela Nacional del Deporte (Cali) e hizo un posgrado en la Escuela Superior de Deportes de Alemania.

Reinaldo Rueda, uno de los técnicos más destacados del fútbol colombiano y ahora leyenda de Atlético Nacional, viajará en los próximas días a Alemania, para profundizar sus conocimientos tácticos en marco del Congreso Internacional de Entrenadores para luego hacer unas pasantías con el sorprendente Hoffenheim que dirige el joven entrenador Julian Nagelsmann– 29 años.

TE PUEDE INTERESAR: “Estoy muy contento de estar en el mejor club del mundo”, Theo

“La que más sufre es la familia cuando estamos entrenando, porque no nos tienen, y cuando estamos en actividad, porque estamos muy imperativos y viviendo la pasión por el fútbol”, afirmó el entrenador vallecaucano de 60 años en medio del evento en el cual fue galardonado este lunes por la Escuela Nacional del Deporte, institución de la que se graduó como profesional en Educación Física. 

 “Voy a Alemania, al Congreso Internacional de Entrenadores, entre el 24 y el 26 de julio. Después estaré en una pasantía con el Hoffenheim. Y luego, esperar alguna posibilidad de trabajo”, dijo Rueda respecto al viaje que va a emprender. 

Cuando se le preguntó por el éxito de la sociedad alemana en el fútbol afirmó tajantemente. “Es un trabajo que inició en el año 2000. Se crearon más de 300 centros de alto rendimiento en todo el país; 50 centros especializados, con inversión de la Federación y del Gobierno alemán. Es una planificación estratégica que se inició inicialmente a mediano plazo, pensando en el Mundial del 2006 y se postergó hasta hoy, en todas sus categorías. Eso es lo que distingue a la sociedad alemana: organización, respeto, coherencia y continuidad”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: No pediría la ’10’ por respeto a Totti”, Perotti

Sobre la posibilidad de dirigir la Selección Colombia en un futuro dijo: “Siempre y cuando sea para el bien de los dos, bienvenido. Si es en el momento justo para nosotros. Es una distinción que todo técnico se siente orgulloso de poder cumplir. Mientras haya un proyecto, con una buena organización, bienvenido sea”.

“Estuve vinculado afectivamente al grupo de jugadores, a la institución, a esa afición tan linda. La afición del Atlético Nacional es un ejemplo para toda Colombia. Gracias a Dios les pudimos brindar esa última alegría al lograr el título de Liga”, concluyó sobre su paso por el ‘verde paisa’.

Finalmente se refirió al polémico VAR, utilizado en la pasada Copa Confederaciones: «El VAR le quita fantasía al fútbol. Debería aplicarse para determinadas situaciones”.

Felipe Lopez

Entradas recientes

El discurso de Zlatan después de salir campeón con el Milan que le está dando la vuelta al mundo

El tremendo discurso de Zlatan Ibrahimovic en el vestuario del Milan tras la consagración en…

3 años hace

Así será la final de la Champions League 2021

Al tratarse del evento deportivo anual con mayor impacto a nivel internacional, una gran cantidad…

4 años hace

Los mejores futbolistas jóvenes que pueden convertirse en superestrellas

El mundo del fútbol no solo necesita jugadores experimentados, sino también jóvenes talentos que tengan…

4 años hace

Cómo mejorar tus habilidades en los casinos en línea

Los casinos en línea son el delirio en el mundo de los juegos electrónicos en…

4 años hace

Beneficios de pasar tiempo jugando en casinos en línea

Los casinos tradicionales de todo el país tuvieron que cerrar sus puertas como resultado de…

4 años hace

Guerra de colombianos en la final de la Coppa Italia

La gran final de la Coppa Italia se disputará el próximo 19 de mayo en…

4 años hace