Mourinho descartó a Aubameyang cuando dirigía el Madrid

#ElDato: ‘Mou’ no aprobó su fichaje hace tres años cuando tenía un coste de 12 millones de euros. Hoy el Dortmund pide 100.

Increíble pero cierto. Hace tres años, cuando apenas era reconocido en la Ligue 1, el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang pudo haber llegado al Real Madrid de no haber sido por la desaprobación de José Mourinho, entrenador del club blanco en aquel entonces.

TE PUEDE INTERESAR: “¿James? A nadie le gusta estar en el banquillo”

Si bien este ariete no era el artillero de la actualidad, su ficha era de apenas 12 kilos en aquel entonces (jugaba en Saint Étienne) , un gangaso para un club necesitado en el momento como consecuencia de la supremacía ‘culé’, de acuerdo a una información emitida por ‘Tuttomercato’.

Posteriormente, el jugador acabó firmando por el Dortmund y ahora, con 34 goles en 40 partidos, Aubameyang es uno de los principales candidatos para llegar al Madrid en el próximo verano. Las cosas de la vida.

 

 

Felipe Lopez

Entradas recientes

El discurso de Zlatan después de salir campeón con el Milan que le está dando la vuelta al mundo

El tremendo discurso de Zlatan Ibrahimovic en el vestuario del Milan tras la consagración en…

3 años hace

Así será la final de la Champions League 2021

Al tratarse del evento deportivo anual con mayor impacto a nivel internacional, una gran cantidad…

4 años hace

Los mejores futbolistas jóvenes que pueden convertirse en superestrellas

El mundo del fútbol no solo necesita jugadores experimentados, sino también jóvenes talentos que tengan…

4 años hace

Cómo mejorar tus habilidades en los casinos en línea

Los casinos en línea son el delirio en el mundo de los juegos electrónicos en…

4 años hace

Beneficios de pasar tiempo jugando en casinos en línea

Los casinos tradicionales de todo el país tuvieron que cerrar sus puertas como resultado de…

4 años hace

Guerra de colombianos en la final de la Coppa Italia

La gran final de la Coppa Italia se disputará el próximo 19 de mayo en…

4 años hace