Extraída de Twitter
#ElDato: Diego Costa ha vestido las camisetas de dos selecciones nacionales absolutas (Brasil y España).
Son varios los casos de jugadores que en Rusia 2018 no jugarán con su selección natal, sino por el país en el que se han nacionalizado. Aquí presentamos algunos de los nombres más destacados.
TE PUEDE INTERESAR: El ranking del valor de las 32 selecciones del Mundial Rusia 2018
No todos los futbolistas que representan a un país en la Copa del Mundo nacieron necesariamente en esas tierras. Y Las razones para tomar tal decisión van desde la simple necesidad, otros porque su familia tiene otra nacionalidad y se sienten más atraídos por esa ‘segunda selección’, o simplemente por la oportunidad de jugar, ya que en su selección de nacimiento no ha recibido un llamado para ser parte de la misma.
Probablemente el caso más conocido y que ha tenido más relevancia en el último tiempo sea el de Diego Costa, delantero del Atlético de Madrid. El 21 de marzo de 2013 debuto con la Selección brasileña ante Italia en partido amistosos, pero al no disputar ningún partido oficial con la Verdeamarelha y tener la nacionalidad española decidió jugar finalmente con la Selección española de fútbol en 2014, donde disputó el Mundial de Brasil ese mismo año. Y ahora estará presente en el Mundial 2018.
A continuación, más ejemplos de jugadores que lucharan en Rusia bajo la bandera de un país en el que no nacieron:
El tremendo discurso de Zlatan Ibrahimovic en el vestuario del Milan tras la consagración en…
Al tratarse del evento deportivo anual con mayor impacto a nivel internacional, una gran cantidad…
El mundo del fútbol no solo necesita jugadores experimentados, sino también jóvenes talentos que tengan…
Los casinos en línea son el delirio en el mundo de los juegos electrónicos en…
Los casinos tradicionales de todo el país tuvieron que cerrar sus puertas como resultado de…
La gran final de la Coppa Italia se disputará el próximo 19 de mayo en…