Chile tiene retrasos en sus estadios para la Copa América

#ElDato: según el cronograma de actividades, varias obras están retrasadas, sobretodo los escenarios de Concepción, Viña del Mar y La Serena.

De acuerdo al cronograma de actividades, Chile tiene retrasos en varios de sus estadios que albergarán la próxima edición de la Copa América, aunque según las autoridades locales los recintos deportivos estarán listos pero sobre el tiempo, aun cuando quedan pocas días para la inauguración de esta competición que inicia el día 11 de junio.

Entre los complejos con complicaciones están en estadio Ester Roa de Concepción (500 kilómetros al sur de Santiago), sin dudas el que más preocupa al comité organizador y la Conmebol, lo que conllevó a que el sorteo de este torneo se demorara casi un mes más de los presupuestado y que obligó a la organización a buscar soluciones inmediatas, por lo que se buscó otro estadio al menos para la fase de grupos.

Según el último reporte, 900 obreros trabajan arduamente para lograr el objetivo, aunque según se supo los trabajos presupuestados no estará en las fechas previstas sino sobre el tiempo, tal cual ocurrió en la pasada Copa del Mundo de Brasil con algunos estadios. A fecha de corte del 30 de marzo este estadio se encuentra en un 77% y según se dijo el estadio quedará listo solo hasta el 4 de junio.

Debido a las severas demoras en la adecuación del estadio de Concepción, se tomó la determinación de colocar al estadio Monumental de Santiago, casa de Colo Colo como subsede (Plan b).

La excusa confianza de la organización a raíz de la estabilidad económica chilena le ha jugada una mala pasada a las autoridades pertinentes que también han visto retrasos en la construcción de los estadios Sausalito de Viña del Mar, a unos 120 kilómetros al oeste de Santiago, y La Portada de La Serena, a unos 500 kilómetros al norte de Santiago. 

De todas formas según el comité organizador el objetivo se cumplirá a cabalidad a lo que agregaron: «Estos tres estadios están avanzando de acuerdo en lo establecido en el último cronograma que se nos entregó como organización. Nosotros monitoreamos estos trabajos permanentemente, y tenemos el compromiso de las autoridades de que todos los estadios estarán en óptimas condiciones para la realización del torneo».

Debido a las severas demoras en la adecuación del estadio de Concepción, se tomó la determinación de colocar al estadio Monumental de Santiago, casa de Colo Colo como subsede (Plan b), el cual cuenta con una buena adecuación y una capacidad para 47.300 espectadores.

Finalmente el estadio Nacional de Santiago, el más importante de este país y que posee una capacidad de 48.000 asientos, fue remodelado hace poco, pero todavía deben hacérsele algunas modificaciones en camerinos e iluminación.

Las demás sedes, como el estadio El Teniente, de Rancagua y el German Becker, de Temuco, ubicados al sur de Chile ya están listos así como el estadio ‘Calvo y Bascuñán’ de Antofagasta y el Playa Ancha de Valparaíso.

Felipe Lopez

Entradas recientes

El discurso de Zlatan después de salir campeón con el Milan que le está dando la vuelta al mundo

El tremendo discurso de Zlatan Ibrahimovic en el vestuario del Milan tras la consagración en…

3 años hace

Así será la final de la Champions League 2021

Al tratarse del evento deportivo anual con mayor impacto a nivel internacional, una gran cantidad…

4 años hace

Los mejores futbolistas jóvenes que pueden convertirse en superestrellas

El mundo del fútbol no solo necesita jugadores experimentados, sino también jóvenes talentos que tengan…

4 años hace

Cómo mejorar tus habilidades en los casinos en línea

Los casinos en línea son el delirio en el mundo de los juegos electrónicos en…

4 años hace

Beneficios de pasar tiempo jugando en casinos en línea

Los casinos tradicionales de todo el país tuvieron que cerrar sus puertas como resultado de…

4 años hace

Guerra de colombianos en la final de la Coppa Italia

La gran final de la Coppa Italia se disputará el próximo 19 de mayo en…

4 años hace